Mapa de Coronavirus un ejemplo de GESTION CON GIS
El mapa de coronavirus es un ejemplo de los usos diario que podemos apreciar en nuestro dia a dia, el presente mapa que os mostramos a continuación muestra todos los casos en tiempo real. En respuesta a esta emergencia sanitaria, los investigadores de la Universidad Johns Hopkins (JHU), Maryland, EE. UU., han creado un tablero en enero de 2020 para visualizar y rastrear casos reportados en tiempo real:
El mapa interactivo que se compartió públicamente por primera vez el 22 de enero, ilustra la ubicación y el número de casos acumulativos de COVID-19, informando sobre casos confirmados, muertes y recuperaciones.
Además contiene muchas métricas para dar más contexto a la visualización. El principal problema de este mapa (como muchos otros) es que solo vemos una salpicadura roja en la pantalla, es necesario acercarse para observar los detalles. También estaría bien que los símbolos graduados se ajustasen a la población, ya que mostrar los números absolutos, aunque no está mal, no da idea de los países con más casos por número de habitantes.
El recuento global de la infección por coronavirus (COVID-19) ha superado el millón de casos confirmados en todo el mundo. Aunque la mayoría de los casos se originaron inicialmente en China, actualmente es Estados Unidos el que tiene el mayor número de casos reportados. Italia, España, Alemania, Francia, Irán, Reino Unido o Suiza son otros países gravemente afectados.